
1.-La empezaron a filmar en el 2008, y trabajaron diario desde entonces en la postproducción. De hecho, se dice que se quería lanzar hasta el 2011 para que los detalles visuales estuvieran perfectos.
2.-Tim Burton admite que nunca se ha sentido emocionalmente conectado con Alicia, más bien con los personajes secundarios de la historia.
3.-Lewis Carroll (autor del libro de Alicia) es el apodo del reverendo Charles Lutwidge Dodgson, un profesor de matemáticas de Inglaterra.
4.-El gato de Chesire es la representación de la lógica y lo ilógico. Por eso a veces solo se ve su sonrisa y a veces desaparece sin avisar.
5.-Los sombrereros locos realmente existían. Antes pintaban los sombreros de copa con pintura de plomo, entonces cuando las personas los usaban inhalaban mucho plomo y se traspasaba por el cuero cabelludo, volviéndolos locos.
6.-Johnny Deep se encontraba muy entusiasmado con el personaje del sombrerero, pero admite que en el transcurso de la filmación cambió mucho y simplemente quedó "satisfecho" con el personaje. (me suena a que no le pareció tanto).
7.-“ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS” dio lugar a dos CD de música, incluyendo la banda sonora de la película, con la partitura original del compositor Danny Elfman, y “Almost Alice”, una recopilación de 16 canciones que presenta la canción de los créditos finales de la cinta, "Alice (Underground)", escrita e interpretada por Avril Lavigne.
8.-Mia Wasikowska que interpreta a Alicia mide 1,62 m en la vida real pero Alicia cambia de tamaño durante sus aventuras en el País de las Maravillas. Pasa de 15 cm a 60 cm, y de 2,60 m a un máximo de 6 metros de altura. El equipo de producción se empleó a fondo para utilizar métodos prácticos en vez de efectos especiales y en algunos casos colocó a Alicia encima de una caja de manzanas para que pareciera más alta que los demás.
9.-La poción que bebe Alicia para encoger se llama Pishsolver. El pastel que come para crecer se llama Upelkuchen.(¿¿?? Dato curioso, jajaja).
10.-Helena Bonham Carter se sometía todas las mañanas a tres horas de maquillaje para transformarse en la malvada Reina Roja. Con la ayuda de la maquilladora profesional Vallie O’Reilly, la actriz se embadurna con polvos blancos, un montón de sombra azul de ojos, cejas muy bien delineadas y unos labios pintados en forma de corazón. El equipo de efectos especiales agrandó la cabeza de Bonham Carter en la fase de postproducción creando el aspecto final de la Reina cabezuda.
11..-Tim Burton quería que los personajes animales del País de las Maravillas fueran más reales y menos parecidos a dibujos animados. Así que antes de crear el Conejo Blanco, los animadores pasaron un día en un refugio de conejos, observando a los animales y rodando material para estar seguro de que capturaban los matices mientas los conejos comían zanahorias y movían el hocico
No hay comentarios:
Publicar un comentario